Faltan dos días para que acabe la votación de los mejores corredores del año y la cosa esta muy reñida en algunas de las categorías. En un par de dia daremos los resultados oficiales y les haremos llegar su mención a cada ganador.
Ahora toca estudiar a los diferentes directores de equipos o “team manager” de los equipos españoles y votar a ver quien han sido los mejores.
La labor de los directores de equipo es muy importante y aunque parezcan solamente unos saca barrigas cuando sus corredores ganan, normalmente realizan una labor a la altura del propio corredor.
Un buen director de equipo debe ser claramente el cabeza del equipo, la referencia. Tiene que ser una persona con un gran saber estar, ya que la imagen que tendrá el equipo al exterior depende en gran medida de la imagen que proyecte su director.
También tendrá que tener dotes de sicología; dar la palmadita, saltar como un mono y darle un abrazo al corredor cuando ha ganado una carrera esta genial pero sabe hacerlo todo el mundo; Ahora, darle un abrazo, decirle “coño, que no pasa nada tío, la próxima carrera estarás como siempre” cuando no ha estado a la altura de lo que él se espera, no sabe todo el mundo y es algo tan importante como entrenar.
Un buen director de equipo debe saber andar sin titubeos en la fina línea que separa la amistad de la profesionalidad, la mayoría de directores españoles pecan de un lado o del otro. Mas de los segundo que de lo primero.
Aparte de todo lo mencionado debería tener un mínimo de humildad, visión estratégica de carrera y visión para nuevos fichajes.
Bueno vamos a pasar a describir a los candidatos:
· Ixio Barandiarán (Team Orbea): Dirige al mejor equipo del mundo desde hace muchos años. Es una persona seria y con gran peso en el mountain bike internacional. Su política de “todo lo que no sea ganar no vale” hace que no podamos ver a Lejarreta o Ruzafa disputando una copa del mundo entera, y bien que podrían, al menos por nivel. Ixio es la referencia indiscutible del equipo y proyecta una imagen correcta de su equipo hacia los demás. No nos permite ver al equipo por España; El “fijo” por participación más su política de competiciones sobre todo en Francia y Europa, hace que no podamos disfrutar aquí de este súper-equipo.
Como triunfos mas importantes cabe destacar la medalla de oro y plata olímpica, la general de la copa del mundo tanto individual como por equipos.
· Manuel Ayala (Team Massi): Uno de los directores mas “singulares”. Es uno de los ejemplos de que, la mala imagen que proyecta un director, afecta directamente a la imagen del equipo y por consiguiente de la marca.
Se le ha visto reírse en la cara de corredores rivales que han pinchado o han tenido problemas mecánicos....eso está muy feo. Como puntos fuertes.....no se que deciros....es una pena que un equipo de la talla de Massi este dirigido por esta persona. Como principales logros esta temporada cabe destacar el triplete de Ana Villar y no se si poner en este bloque a Marga Fullana y su titulo mundial, ya que no parecían pertenecer al mismo equipo. Parecían dos estructuras diferentes debajo de la misma carpa.
· Ramón Bartoló (ECP-Tau Cerámica): Ramón es otro de los veteranos del mountain bike. Ha estado en equipos importantísimos de talla mundial internacional. Este año no ha tenido suerte y eso que tenia una plantilla muy potente. Carlos no ha estado al nivel esperado, Martí tampoco....
Como puntos fuertes cabe destacar que sabe mucho de todo lo relacionado con el mountain bike, es humilde y es un claro referente en su equipo. La imagen de ECP y TAU esta bien protegida con Ramón. Esperamos que no sean verdad los rumores que circulan sobre la des-profesionalización del TAU.
No hay puntos débiles importantes en Ramón ya que cada cual dirige su equipo bajos unos criterios y si luego los resultados no salen, no es achacable solamente al director.
Como principales resultados cabe destacar el subcampeonato del open de españa y la medalla de bronce del campeonato de España de XC.
· Juan Antonio Vilar (Cemelorca-Trek-Lorca Taller del Tiempo): Tengo que reconocer que es la primera temporada que sé de el. No tengo datos anteriores a la temporada 2008. Ha sido llegar y besar el santo. Con un equipo hecho en teoría con retales y despojos de otros equipos ha sido el gran triunfador de la temporada de mountain bike nacional.
Como punto fuerte cabe destacar el gran ambiente que ha creado en el equipo, es realmente envidiable ver a corredores de la talla de Sergio Mantecon o Juan Pedro Trujillo actuar como niños.
Sus principales logros este año han sido el campeonato de España XCM, Open de España XC, Superprestigio Massi y el GP Massi CCI.
Es el mas joven de todos y parece que continua en 2009 con un proyecto mejorado pero la pregunta es, ¿será temporal su irrupción en el mountain bike? Esperamos que no, porque necesitamos gente joven y que aporte nuevos puntos de vista al mountain nacional. Presenta todas las credenciales para ser un gran director de equipo, estaremos pendientes de él a ver como evoluciona en 2009.
Bueno ahora os toca votar a vosotros quien ha sido el mejor. Intentad no mirarlo solo por resultados sino por todos los factores que antes he explicado. Las puntuaciones serán 4, 2 y 1 punto y podeis votar en los comentarios.
martes, 13 de enero de 2009
Los mejores del año: Directores de equipo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Interesante nuevo articulo.....
ResponderEliminaryo voto por:
Juan antonio 4
Ixio 2
Ramon 1
Un saludo
Ramón 3
ResponderEliminarJosé Antonio 2
Sólo voto a estos dos.