Siempre al iniciar los contenidos de un nuevo Blog, surgen las típicas dudas sobre que articulo dará “el saque de honor”. Ya que este blog es solamente de mountain bike de competición, excluyendo marchas cicloturistas y demás carreras de domingueros, lo normal es que empiece hablando de los distintos equipos como tales que tenemos en España, al menos los que ha habido en la temporada 2008.
Más adelante profundizaremos en cada uno de ellos en un post específico, aunque ahora toca dar un repaso por encima para situarnos.
El año 2008 ha sido bastante prolífico en lo que ha resultados se refiere; ha habido varios “top-ten” de corredores españoles en las copas del mundo, pero si a un equipo hay que destacar es sin duda al equipo ORBEA, dirigido por Ixio Barandiarán, que aunque no comparto su política, ha sido sin duda el triunfador del año: Campeón de los juegos olímpicos de Pekín 2008, campeón de la Copa del Mundo entre otros logros y que tiene en plantilla un poker de cracks extraordinario: Julien Absalon, Jean Christophe Peraud, Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta.
Tras el omnipotente ORBEA, tenemos un ramillete de equipos en España bastante buenos entre los que destacaría a la gran revelación del año en España; el equipo CEMELORCA-SEGUROS10.COM, dirigido por Juan Antonio Vilar, un joven desconocido del mountain bike, pero que a mí me da buenas vibraciones. Juan Antonio es quizás la savia nueva y joven que necesita nuestro mountain bike, que con una plantilla equilibrada (con corredores en las principales categorías), ha sido el gran triunfador de la temporada nacional. Sus triunfos en Superprestigio Massi, Open de España Maxxis, GP Massi CCI y campeonato de España de maratón hablan claro del potencial de este equipo, donde su corredor franquicia, Sergio Mantecón, ha sido una de las revelaciones del año.
También a un gran nivel ha brillado el equipo MASSI, dirigido por Manuel Ayala, que extrañamente no tiene web de competición... o si? Yo creo que http://www.infobiker.es/ hace perfectamente el papel de web de Massi, una web con claro color “rojo”. No nos desviemos del tema, ya habrá tiempo de hablar de esta web mas adelante. El equipo MASSI también ha tenido, sobre todo con Marga Fullana , flamante campeona del mundo en Val di Sole, su mayor éxito del año. Además cuenta también con una plantilla muy equilibrada, aunque quizás sobra alguna fémina y necesitaría algún Júnior para optar a las victorias por equipos.
Otro equipo muy potente, pero que no ha rendido como de él se esperaba, ha sido el equipo ECP-TAUCERAMICA, dirigido por Ramón Bartoló. El TAU arrancaba el año como uno de los favoritos teniendo en su plantilla a “killers” de la talla de Carlos Coloma, del que mas adelante haremos un articulo para el solito, Martí Gispert, Marc Trayter y los jóvenes Almenara y Avilés, este último finalmente retirado de la competición. No se oyen buenos rumores del TAU, sobre todo después de la marcha de Coloma y Gispert al MSC, por lo que se da a entender, que el equipo se “desprofesionaliza”. Esperamos que no sea así.
A partir de los 4 grandes, quedan algunos equipos de un solo componente, que de todas formas iremos analizando, como son el EXTREMADURA-SPECIALIZED de Alejandro Díaz de la Peña, que parece que el próximo año tendrá un crecimiento importante, el CONOR-CAMPING LA SIESTA, con Cristina Mascarreras que parece ser que continua otro año, VISCARRET-CONOR, con el gran Patxi Cia, que particularmente me parece un buen corredor que no termina de explotar, MSC que este año solo estaba con David Lozano, que se pasa el CEMELORCA-SEGUROS10.COM, pero que incorpora a Coloma y Gispert para intentar volver a ser lo que era, en los tiempos de Miguel Martínez y compañía.
Luego hay otros equipos que aunque no profesionales, a mi me parecen muy interesantes y validos, como AMBISIST que para 2009 parece ser que pierde a Salamero, CONOR-SALTOKI, PUERTO UNO INMOBILIARIAS con los hermanos Macias al frente o PROGRESS-OKI con el combativo Betalu.
Aun así, el panorama del mountain bike español se torna negro, cada vez hay menos equipos “grandes” con estructuras considerables y si encima, un equipo como TAU se acaba “desprofesionalizando” mas motivo aún para la desesperanza.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Los equipos profesionales españoles 2008 (y I)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Postea con moderación.....